MODERNIZACION Y AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA PYME COMERCIAL (PYM)

CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO Delegación Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Cádiz Servicio de Comercio

MODERNIZACION Y AUMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE LA PYME COMERCIAL (PYM)

Orden de 28 de agosto de 2017 (Boja 5 septiembre)

(Orden de 5 de octubre de 2015, bases reguladoras subvenciones en régimen de concurrencia competitiva)

 

Convocatoria 2017: Orden de septiembre de 2017 (Boja de de 2017) Objeto

Impulsar la transformación del pequeño y mediano comercio a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y su incorporación al ámbito digital y la reactivación del tejido productivo para la mejora, aumento de la competitividad y dimensión empresarial.

 

Beneficia-rios

 

Pymes comerciales minoristas de Andalucía (personas físicas, jurídicas) (Cr-4).

 

Proyecto

 

ACTUACIONES (máximo 1 actuación)

limite

 

A) Incorporar TICs

 

(gestión, Internet, Marketing dig. o comercio electrónico)

(máx. 6.000€)

Cr 2.a) A)

1. Implantar software destinado a aplicaciones de contabilidad, facturación, almacén, automatización de las venta (adquisición, instalación y puesta en marcha).

2.000

2. Adquisición e implantación de equipamiento tecnológico del TPV (hardware)

2.500

3. Adquisición e implantación de equipamiento informático de sobremesa (hardware)

2.500

4. Comunicación, publicidad y marketing en internet o utilizando las nuevas tecnologías (Escaparates virtuales interactivos, Cartelería digital,… , diseño e implementación)

2.000

5. Diseño e implantación de una página web con información corporativa, catalogo de productos, aplicaciones para móviles (diseño, creación e implantación)

2.000

6. Diseño e implantación de portales de ventas no presenciales (crear tienda on-line)

2.500

Se incluyen los gastos de consultoría para el análisis de estos procesos y definición de las estrategias, para la adaptación de las herramientas a las necesidades de la PYME, la consultoría para la implantación de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos y la Ley 32/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información, el entrenamiento del personal y la migración o carga de los datos significativos para que sea operativa.

B)

Actualizar, diversificar y expansión de la empresa comercial

(máx. 15.000€)

Cr 2.a B)

1. Ampliación y reforma del establecimiento afecto a la actividad comercial o la reforma de un establecimiento para la apertura de un 2º punto de venta, manteniendo el preexistente (incluido los gastos de mano de obra y materiales empleados)

15.000

2. Adquisición e instalación de equipamiento y mobiliario comercial del establecimiento actual o de la apertura de un 2º punto de venta, manteniendo el preexistente

12.000

3. Innovar y modernizar la imagen corporativa, interiorismo y escaparatismo destinadas a la mejora de la imagen del establecimiento (diseño, compra de materiales y equipamiento)

5.000

Gastos Excluidos

Cr. 5.c)

La simple sustitución equipos y las obras de reparación o mantenimiento del local.

La compra e instalaciones de maquinaria y equipos de segunda mano.

Los gastos corrientes en general: intereses de deuda, recargos y sanciones, gastos procedimientos judiciales

La compra o adquisición de terrenos o de bienes inmuebles

El IVA, excepto cuando no sea recuperable conforme a la legislación nacional.

La compra de material normalmente amortizable en un año.

 

tipo A)

o Proyectos que consistan exclusivamente en la adquisición de hardware.

Los gastos de alojamiento y dominio, los gastos de mantenimiento de TPV virtual y los derechos de uso de soluciones en la nube u otras licencias de uso.

 

tipo B)

Las reparaciones y obras de mantenimiento.

La redacción de los proyectos de obra y la dirección facultativa de los mismos, de seguridad y salud en obra.

El mantenimiento o las inversiones de reposición o mera sustitución de equipamiento o mobiliario comercial (las inversiones que se limiten a sustituir un equipamiento existente, por uno nuevo sin que suponga una actualización, diversificación o expansión de la empresa comercial).

 

Requisitos (Cr-4)

(mantenerse hasta el final del plazo Ejecución)

Ejercer actividad comercial permanente con 6 meses de antigüedad para actuaciones del tipo A) y de 3 años para las de tipo B).

Acreditar hallarse al corriente en las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, y de no ser deudores en período ejecutivo de cualquier ingreso de la C.A. de Andalucía.

No tener sanción administrativa por igualdad de oportunidades, discriminación o accesibilidad.

Al corriente de reintegro subvenciones y no tener deudas en periodo ejecutivo con la J.A.

No sancionado por obtener subvenciones, declarado insolvente o culpable contrato Admón.

Estar Inscrito en el Registro de Comerciantes antes del inicio plazo de solicitudes, comercio menor (división 47 Cnae09). Se excluyen las actividades (según IAE) que no se inscriben en el Registro:

 

646: Labores de tabaco y de artículos de fumador (Se admite la actividad 646.8 artºs para fumadores).

 

652.1: Farmacias: Comercio de medicamentos, productos sanitarios y de higiene personal.

 

654: Vehículos, aeronaves y embarcaciones y maquinaria, accesorios y piezas de recambio.

 

655: Combustibles, carburantes y lubricantes.

 

663, 664, 665: Fuera establecimiento comercial permanente

Leave a Comment